PRÓXIMO CURSO LINEAS DE VIDA – 30/05/20
Dirigido a: Trabajadores que realizan tareas de instalación, mantenimiento o supervisión,…
Estamos a la altura
Cursos bonificados
Pasión por la seguridad
Alquiler de Materiales y Equipos de Trabajos Verticales Alquilar nuestro equipos es cómodo, seguro y simple. Nosotros lo recomendamos en el caso de las actividades profesionales para proyectos individuales, activadas raras y especiales y como resultado de necesidades imprevistas. Tenemos una amplia gama de equipos para todas las necesidades y además asesoramos Nuestros Clientes para que alquilen el equipo más adecuado a sus necesidades…
Verificación de Epis Nuestros técnicos están capacitados y certificados según la norma EN 365 por los principales fabricantes Europeos de EPI (Petzl, Kong, Camp, Safetop, etc …) para llevar a cabo estos controles. Después de cada revisión de EPI si de detectara cualquier irregularidad o anomalía, se avisará de la situación al cliente dejándole la oportunidad de solicitar la reparación cuando…
Especialistas de Líneas de Vida en España RiesgoZero, realiza el montaje de Líneas de Vida, Escaleras y Barandillas en toda España y proporciona a sus Clientes una Atención Personalizada y Asesoramiento Técnico con el objetivo de proporcionar la Mejor Solución al Mejor Precio. Realizamos el montaje de Líneas de Vida sobre cualquier superficie como Cubiertas…
954 50 29 11 / 686 551 978 / info@escuelariesgozero.es
Si lo prefieres, puedes enviarnos un mensaje en el siguiente formulario.
RiesgoZero es una Escuela dedicada a la realización de Cursos de Seguridad de Trabajos en Altura, como Trabajos Verticales, Torres y Estructuras etc… y Cursos de Seguridad en el uso de Equipos de Trabajo como Plataforma Elevadoras, Puentes Grúas, etc… Nuestros Formadores tienen una dilatada experiencia formativa y cuentan con una amplia gama de Equipos y Materiales que permiten que nuestros Alumnos puedan probar y utilizar cada uno de ellos con el fin de elegir el que mejor se adapte a su Gusto y Necesidades. Si fuera necesario, Nuestro Equipo se encarga de realizar la Gestión de los Créditos Formativos que cada Empresa tiene asignados anualmente.
Nuestros Cursos cumplen con el RD 2177/2004 y proporcionan a nuestros Alumnos los conocimientos generales y específicos, según la actividad, necesarios para poder realizar, en total Seguridad, trabajos con riesgo de caída. Todos nuestros Alumnos, con el fin de cumplir con nuestro Estándar de Calidad, tienen que superar un examen final Teórico/Practico con existo para poder recibir su Diploma.
RiesgoZero además comercializa y revisa una amplia gama de EPIS de las mejores marcas como Petzl, Camp, Safetop, Kratos, Singing Rock, Korda etc. a precios muy competitivos y además nuestro Equipo ha recibido formación directamente por los Fabricantes para poder realizar su revisión anual obligatoria.
Disponemos también de Equipos para el Alquiler como: Arneses y aparatos para Trabajos en Altura y Verticales de gran calidad, retractiles, líneas de vida provisiónales, trípodes de rescate, medidores de oxígenos, sistemas de escape y de respiración semi-autónoma para Espacios Confinados etc. Todos nuestros Equipos están revisado y en perfecto estado y están disponibles a precios muy competitivos.
En RiesgoZero además instalamos y revisamos en toda España Sistemas Anti-Caídas como Líneas de Vida, Barandillas etc… de la marca francesa GM líder en el sector de la que somos APLICADORES HOMOLOGADO. GM produce líneas de vida de gran calidad, garantizando una durabilidad de 10 años. La simplicidad en el diseño de sus piezas hace que el montaje sea simple, rápido y económico, permitiendo gracias al CODIGO QR acceder de manera inmediata a las informaciones sobre las líneas y las fechas de las últimas revisiones. y realizamos también su revisión anual periódica obligatoria.
Con objetivo de proporcionar un servicio óptimo en términos cualitativos, ESCUELA RIESGO ZERO se apoya en las mejores marcas disponibles en el mercado, habiendo recibido de ellas la CERTIFICACIÓN de APLICADOR HOMOLOGADO.
Dirigido a: Trabajadores que realizan tareas de instalación, mantenimiento o supervisión,…
Dirigido a: A trabajadores que por su actividad profesional realicen trabajos…
Dirigido a: Trabajadores/as que realicen labores en zonas donde pueda producirse…
Dirigido a: Personas con poca o sin experiencia en técnicas de…
Entendemos por trabajos en altura aquellos trabajos que son realizados a una altura superior a dos metros. Dentro de éstos podemos citar entre otros:
Son numerosas las actuaciones que requieren la realización de trabajos en altura tales como:
La realización de estos trabajos con las condiciones de seguridad apropiadas incluye tanto la utilización de equipos de trabajo seguros, como una información y formación teórico-práctica específica de los trabajadores. Se deberán observar las siguientes fases previas al trabajo en altura:
La utilización de equipos de trabajo para la realización de trabajos temporales en altura, debe regirse por el Real Decreto 2177/2004, aplicable a trabajos con escaleras de mano, andamios y trabajos verticales.
La elección del tipo más conveniente de medio de acceso a los puestos de trabajo temporal en altura deberá efectuarse en función:
La elección efectuada deberá permitir la evacuación en caso de peligro inminente.
Se debe garantizar y mantener unas condiciones de trabajo seguras, dando prioridad a las medidas de protección colectiva frente a las medidas de protección individual. La elección de las medidas a adoptar no podrá subordinarse a criterios económicos.
Cuando exista un riesgo de caída de altura de más de dos metros, los equipos de trabajo deberán disponer de barandillas o de cualquier otro sistema de protección colectiva que proporcione una seguridad equivalente. Las barandillas deberán ser resistentes, de una altura mínima de 90 centímetros y, cuando sea necesario para impedir el paso o deslizamiento de los trabajadores o para evitar la caída de objetos, dispondrán, respectivamente, de una protección intermedia y de un rodapié.
Cuando sea necesario retirar de forma temporal algún dispositivo de protección colectiva contra caídas, deben preverse medidas alternativas que no disminuyan el nivel de seguridad. Dichas medidas deberán especificarse en la planificación preventiva.
El paso en ambas direcciones entre el medio de acceso y las plataformas, tableros o pasarelas no deberá aumentar el riesgo de caída.
Los trabajos temporales en altura sólo podrán efectuarse cuando las condiciones meteorológicas no pongan en peligro la salud y la seguridad de los trabajadores.
Limitaciones:
La elección de este medio como puesto de trabajo en altura deberá limitarse a los supuestos donde la utilización de otros equipos de trabajo más seguros no esté justificada por el bajo nivel de riesgo y por las características de los emplazamientos que el empresario no pueda modificar.
Consideraciones previas:
La elección de este medio como puesto de trabajo en altura deberá limitarse a los supuestos donde la utilización de otros equipos de trabajo más seguros no esté justificada por el bajo nivel de riesgo y por las características de los emplazamientos que el empresario no pueda modificar.
Los andamios deberán proyectarse, montarse y mantenerse convenientemente de manera que se evite que se desplomen o se desplacen accidentalmente.
Las plataformas de trabajo, las pasarelas y las escaleras de los andamios deberán construirse, dimensionarse, protegerse y utilizarse de forma que se evite que las personas caigan o estén expuestas a caídas de objetos. A tal efecto, sus medidas se ajustarán al número de trabajadores que vayan a utilizarlos.
La utilización de las técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas se limitará a circunstancias en las que la evaluación del riesgo indique que el trabajo puede ejecutarse de manera segura y en las que, además, la utilización de otro equipo de trabajo más seguro no esté justificada.
Teniendo en cuenta la evaluación del riesgo y, especialmente, en función de la duración del trabajo y de las exigencias de carácter ergonómico, deberá facilitarse un asiento provisto de los accesorios apropiados.
Un sistema anticaídas (normativa aplicable: EN 363) es un sistema individual contra caídas de altura, compuesto de un arnés anticaídas y de un subsistema de conexión, y previsto para detener las caídas.
El objetivo del sistema anticaídas es conseguir la parada segura del trabajador que cae, es decir:
A la hora de elegir un sistema anticaídas adecuado al trabajo a realizar, es necesario tener presente los siguientes aspectos: